Los frascos con boca de rosca, también conocidos como Mason Jars, fueron patentados en 1858 por John Landis Mason, por quien toman su nombre.

Antes de la existencia de los frascos con tapa de rosca, las conservas eran selladas con un método en el que se colocaba una tapa simple sobre la boca del frasco, la cual tenía un canal para colocar la tapa y contener cera, y se vaciaba cera caliente sobre la misma. Este método fue popular desde los años 1840 hasta casi 1900, sin embargo era un método poco eficiente frente al sellado hermético y sencillo de la tapa de rosca. El método de sellado mediante rosca de John Landis Mason fue ganando popularidad hasta que finalmente sustituyó el sellado con cera.

Hoy en día cada frasco que encontramos en productos comerciales como salsas, comidas preparadas, conservas, etc. existe gracias a este invento.

Luego de expirar la patente de J.L. Mason, muchos fabricantes comenzaron a fabricar e incluso mejorar los diseños de Mason.

Los más populares fueron los hermanos Ball, quienes se dedicaban a fabricar contenedores de vidrio para queroseno, barniz y pintura. Al descubrir que la patente había expirado comenzaron a fabricar en 1884 su propia versión con el logotipo de la compañía grabado al frente: Ball.

Por su hermoso diseño y funcionalidad, los frascos marca Ball ganaron popularidad, siendo hasta hoy en día los frascos Mason más comercializados.

Mason Jar “Perfect” en exhibición en el Museo Smithsonian de Historia Americana en Washington

Un comentario de “Historia de los Mason Jars

  1. Osmany Santos Macías dice:

    Waoo, que interesante. Desconocía que le llamaban así. Me llamó la atención, porque los veía como Masón, en español y acentuada la letra “o”, pero veo es incorrecto. Sería Mason, sin tilde, pues es un apellido inglés, donde las vocales no se centuan, además de ser el appelido del inventor de la jarra. Gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tel: 777-310-57-39
Atención telefónica de
L-V de 9 am a 5 pm

Este sitio utiliza cookies para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, aceptas nuestro uso de cookies.